![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnVCX7lqVnxR_yTZ_rw1HXHCLrhh3rede51olHPiH063b5kFfD2wM9Tr8tRfALm9_JQ1wQ0eT9_8JdkfsccxtLQrOFpcfe35NF1mLg441_hk2WSJxh7ZxMxWm4F0oxt_ywwYAxhzdNQJQ/s320/leermoto.jpg)
Nivel:
Atención a la Diversidad, con especial incidencia en personas con problemas motóricos
Autor:
José Miguel Aragüez Nieto (2001)
Tipo:
Gratuito
Descripción:
Programa destinado a la realización de actividades de lecto-escritura por parte de alumnos afectados a nivel motórico.
Permite al profesorado crear los ejercicios que desarrollará el alumnado. Consta de 7 módulos: Reconocer una imagen y su grafía, Distinguir entre dos textos, Entre tres textos, Señalar una imagen entre dos posibles, Lo mismo entre tres y Escribir una palabra o frase cuyas letras aparecen desordenadas.
El programa funciona por barrido y pulsación sobre un conmutador. También funciona con un ratón normal, por pulsación sobre el teclado o puede aceptar ordenes por el micrófono siempre y cuando se posea el software específico para manejar el ordenador con dicho periférico.
Funciona bajo Windows.
Objetivos:
•Proporcionar a los alumnos afectados de movimiento un sistema para la iniciación en las tareas de lecto-escritura haciendo uso de sus fortalezas motoras (soplar, mover un dedo, etc.).
•Proporcionar a los maestros de educación especial una herramienta para la realización de tareas de lecto-escritura.
•Ejercitar el reconocimiento de imágenes así como la asociación entre imagen y palabra. (Participación de Karina Hidalgo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario