![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ5pH7P9439kPBbKZ5syKy7kFP4iKZviRG69nX1PPmAuB-GKVSbBpiLDCBgKmMK7ktX44m_ENPbluLbFXZW_rP5lRCKmwMVQFKAUTkoVM3QAMAuUE4w1Wp44dxOJdb_02bfGWyrpzq5iI/s320/discapacidad-motora.jpg)
El software educativo Lecto-escritura para motóricos es un apoyo para los estudiantes que tienen discapacidades motóricas.
A continuación se incluye una descripción de esta NEE:
Se dice que un niño tiene una discapacidad motora cuando sus miembros superiores y/o inferiores no logran desarrollarse normalmente.
La causa de esta discapacidad sería una lesión en el sistema nervioso central (cerca a la médula o el encéfalo) durante el embarazo o en la etapa post natal
Las personas que nacen con un problema motriz no tienen la misma habilidad en todos sus sentidos debido a una falta de control cefálico, asimismo muestran dificultad para manipular los objetos e incluso algunos niños permanecen sin poder hacerlo
La discapacidad motora también tiene incidencia sobre el lenguaje del menor. La articulación de palabras de produce con problemas, y como resultado la comunicación se realiza con mucha dificultad. (Participación de Karina Hidalgo)
La deficiencia motora, como ya se dijo, comprende una gran variedad de situaciones que permiten describir y clasificar atendiendo a:
•Momento de aparición
•Etiología
•Localización topográfica
Según el momento de aparición:
•Antes del nacimiento o prenatal: Como las malformaciones congénitas, mielomeningocele, luxación congénita de cadera, etc.
•Perinatales: Enfermedad Motriz Cerebral (EMOC).
•Después del nacimiento: Miopatías, como la distrofia muscular progresiva de Duchenne o la distrofia escapular, afecciones cráneo-cefálicas, traumatismos cráneo-encefálicos-vertebrales, tumores, etc.
Según la etiología:
•Por transmisión genética
•Por infecciones microbianas
•Por traumatismos
•Otras de origen desconocido
Según la localización topográfica de la lesión:
•Parálisis:
•Monoplejía: Afecta un solo miembro ya sea brazo o pierna.
•Hemiplejía: Afecta a un lado del cuerpo, izquierdo o derecho.
•Paraplejía: Parálisis de los dos miembros inferiores.
•Cuadriplejía: Parálisis de los cuatro miembros.
•Paresias: Parálisis leve o incompleta.
•Monoparesia: De un solo miembro.
•Hemiparesia: De un lado del cuerpo (derecho o izquierdo).
•Paraparesia: De los dos miembros inferiores.
•Cuadriparesia: Parálisis leve de los cuatro miembros.
Respecto a estas clasificaciones se ha hecho referencia sólo a aquellas en las que existen acuerdos generalizados en los términos utilizados, aunque cabe destacar que pueden encontrarse otros términos utilizados en forma sinónima.
Discapacidad Motora y Desempeño Escolar
El movimiento corporal además de constituir una necesidad natural para la sobrevida y una necesidad social para la convivencia (el placer, la reproducción), es decir, necesidades fundamentales que están regidas por desarrollos espontáneos, también permite y facilita – a través de la educación – la adquisición de aprendizajes elementales en todas las especies y la de aprendizajes superiores, privativos de la especie humana. En efecto, si partimos del aprendizaje del propio cuerpo que el movimiento es capaz de generar, y seguimos con el aprendizaje perceptual general, igualmente desencadenado por la motricidad (espacio real, tamaño, forma), podemos llegar al correspondiente a la inhibición de la actividad refleja, con el concomitante desarrollo de las habilidades intelectuales y del mismo aprendizaje.(Participación de Kattia Campos)
Algunas adaptaciones para el uso de software educativos para niños con discapacidad motora. (participación de Kattia Campos)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHT18awTcPPCpkcrgpJYW0hrFE1bIFGiZmVD9u5fHqhceZqY8nRsoCDl7qG7-_SCm0vDxriwmVicc0FgCnI-R9tp2x342v_SmdLOunDcXiuPgwumMP2sUp-15a4tfxNtQR_pHv-yhpA1I/s320/problemasmotores.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD0RHfwGNeZppDuqPstDhdnr3NtA7pqZ7mgKfabzDGFrdm1_cKNyw4ZD_w2qXD29xk8A5ifhhopo4xaatdO6WrLrAD3kZjvYaVS1BvggmKZqeJvYBG5m0urrfj5srtbn0tJfqo0pHhUgo/s320/tecladopromotores.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNpHwYGSAC0NTiBZVFpxqkchvxeDc98a5Jya5f5h4KPTmrbi5gjla7l_otKQpuci-OpbQvFt3NMS6CI5IjNK-hSzbzKFuLiUsfUMJX7Anb1i6zQ3q4knQjKqHGT_m-UOP6tJe1so6Vyvo/s320/Dibujo.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario