viernes, 23 de julio de 2010

Importancia de conocer y valorar software educativo en relación con las necesidades educativas especiales

Es importante evaluar cualquier software educativo que vamos a utilizar en nuestras aulas, para ver si este cumple con los objetivos que tenemos tanto dentro del aula como a nivel curricular.

Gracias al software libre, podemos tener en nuestras aulas programas educativos para necesidades educativas especiales, de acceso gratuito y además con la posibilidad de hacer las modificaciones según las características y necesidades de nuestros estudiantes.

Se trata de programas computacionales, que en este caso son educativos, por lo tanto van dirigidos a la enseñanza y al autoaprendizaje y además permiten el desarrollo de ciertas habilidades en el alumnado.

Utilizar el computador en la escuela implica contribuir con el mejoramiento de la calidad de la Educación, que permita a la persona, mediante comprensión de los códigos de las nuevas tecnologías, entender el mundo en que vive, adaptarse activamente a la sociedad y conscientes de que el conocimiento aquí y ahora, es dinamizador del crecimiento y herramienta fundamental para el cambio y la transformación social.

Utilizar el computador, además de acercarlos a la realidad de nuestro mundo actual, significa la utilización de otras estrategias o metodologías de enseñanza, que a la vez se convierten en estrategias de aprendizaje significativo y motivador para nuestros alumnos en general. (Participación de Karina Hidalgo)

2 comentarios:

  1. Consta de 7 módulos: Reconocer - Observar una imagen y su grafía -
    Distinguir entre dos textos - Entre tres textos - Señalar una imagen entre
    dos posibles - Lo mismo entre tres - Escribir una palabra o frase que se
    muestra desordenada.

    ResponderEliminar
  2. Al respecto cuando utilicé la parte de escritura el cursor de verdad se debe estar arrastrando y resulta una buena práctica motora, porque el se mueve y si no se tiene cuidado cae en otro lado.

    ResponderEliminar